19 mar 2013

Guantes para bicicleta Gore Bike Wear Power SO

Uno de los innumerables detalle de mi cuñada por estos reyes pasado (GRACIAS CU) fueron estos magníficos guantes para cubrir el deficit térmico que atravesábamos en época invernal. A mi en particular los pies y sobre todo las manos se me enfrían casi literalmente.

Los guantes para carretera Gore Bike Wear Power SO, son ideales para los días duros de invierno que protegen nuestras manos totalmente sin sacrificar un buen agarre y tacto excelente a los mandos de nuestra flaca.

De alta calidad y una resistencia impecable al viento gracias a su membrana WindStopper se hacen imprescindibles en estos duros días de invierno, sobre todo para gente que como yo, que aguantamos fríos polares en el cuerpo pero se nos congelan las manos con tremenda facilidad. 

Protección contra el frío


Características:

· Forro térmico.
· Parte térmica interna.
· Material muy absorbente en parte superior del pulgar para secar transpiración.
· Impresión de silicona en la parte de arriba de la mano.
· Elástico en el sector de las muñecas
· Acolchado de espuma en la zona del pulgar.
· Acolchado de espuma en parte interna de mano.
· Grabado reflectante en el dorso de la mano.
· Emblema reflectante.


Podemos encontrarlo por menos de 50 € en cualquier tienda especializada.




Valoración final en
El Calidómetro


11 mar 2013

I Cross La Moraleja (7,6 Km)

Llegaba el fin de semana, y en concreto el sábado era especial. Mi padre bajaba al trastero y se ponía a cargar la barbacoa, las sillas, los focos... Mi madre nos vestía a mis hermanas y a  mi. Nos íbamos de reunion familiar al "Árbol" como coloquialmente le llamabamos al sitio, por la cercanía de uno muy característico que gentilmente nos acompañaba en mitad de aquellas tierras mayormente de secano. Cada sábado, de 17 h a 2 de la madrugada... y a veces más. Por entonces tenía unos 8 años y aquel evento que repetíamos hasta la saciedad no me cansaba en absoluto: correr, jugar, una hoguera para la parrillada de chorizos, panceta... y de madrugada chocolate con bizcocho... un festín junto a toda la familia que siempre recordaré con mucha felicidad. Parte de aquello me enseño que la felicidad no se conseguía con grandes sumas de dinero, ni con el mejor de los coches, si no con esos momentos y esos placeres sencillos que te hacen sonreír en compañía de la gente que te quiere. Una época para enmarcar.

Por eso cuando Jose Manuel de EventsThinkerorganizador de la carrera Menudos Corazones entre otras muchas, me habló de esta carrera y ví el recorrido, no pude rechazar correr por aquellos lugares en los que había repartido mucha parte de mi infancia. Además esta carrera tenía carácter solidario, animando a los corredores a traer un kilo de comida para aportar al Banco de alimentos de Madrid para los más desfavorecidos, otro punto a favor para EventsThinker que aportaban a su vez unos cuantos kilos también.
Así lucía el recorrido: THIS IS RUN!
Yendo hacia el lugar, un pálpito de buenas sensaciones anticipadas me dió muy dentro. Me dirigía hacia allí solo, Carol no pudo venir y los compis de entrenos estaban muy centrados en la maratón de Madrid. Al llegar al lugar localizo a Jose Manuel de EventsThinker al que saludo y me pongo a echarles una mano levantando el arco de salida. Luego localizo a Luis Blanco, locutor de "A tu ritmo" en Vinilo FM y speaker de la prueba, que me reconoce y con el que intercambio unos minutos charlando: espectacular recopilatorio rockero con el que nos hinchaba de energías. Carlos Baro de la Panda del muro, me sorprende por allí y vaya que alegron, ver a otro de "La Panda" por allí te sube aún más la moral. Recogo el dorsal y coincidencias o no de la vida me dan el Nº 1. ¡El dorsal de buenos! ¡¿Pero que hago yo con ese dorsalazo?! Siento que me queda "grande".

Comienzo a calentar junto a Carlos reconociendo los primeros metros de la carrera hasta que llegado a los 300 ya no podemos avanzar: hay más agua que tierra. Si tenía muchas dudas acerca de correr con clavos, en ese instante se me quitaron completamente. Estiramientos, linea de salida y charla de Jose Manuel que nos informa de que no podrá abrir la carrera en bici para guiarnos, ya que el terreno esta impracticable. ¡Eso es un CROSS con mayúscula!.

Jose Manuel dando indicaciones
¡Pum! Salida poco rápida o eso me pareció y encaramos los primeros metros. Viendo como estaban de barro, no quería verme "atrapado" en la marabunta de corredores y me coloco en 2º lugar. Tras saltar como que unos 100 metros de charcos me pongo en cabeza sin quererlo ni beberlo. La situación del 1º es difícil y más para alguién competitivo únicamente consigo mismo. Pero no es excusa para no lanzar ánimos a los perseguidores: "¡Vamos gente, arriba!" . Se me pasa por la cabeza la idea de que piensen que soy de la organización de la carrera por ese gesto. No obstante y a pesar de la situación tiro del grupo y cuando paso justo por la zona donde iba con mis padres, "El Árbol", una brisa de felicidad recorre todo mi cuerpo. Al paso por el kilometro 3 tengo a un grupo escapado a mi vera. Tiramos los 5 corredores juntos y me desinflo un poco. Me adelantan dos corredores y no se si haber tirado tanto tiempo solo me ha pasado factura o que ocurre, pero eso no impide que siga disfrutando de aquel lugar. Me siguen viniendo a la cabeza imagenes mías de cuando tan solo tenía la edad de 10 años jugando y corriendo por allí. 

Comenzando la lucha
 Las cuestas son brutales, el barro salpica por doquier e incluso con clavos resbala, no se que calvario estarán pasando la gente sin clavos. Voy luchando poco a poco con el grupo pero se me escapan otros dos yendo en 5º lugar. ¡Así son los crosses! Barro, agua y muuuuuucha lucha. Cómo diría junto a Fran y Javi en los entrenos "en sitios como este se forjan heroes", jeje.

La organización se encuentra en cada punto conflictivo echando un cable y animando: chapó EVENTSTHINKER. Paso al lado de un grupo a caballo que no para de animar, gracias. Más adelante tras una cuesta más (¡la última!) me encuentro a Jose Manuel de EventsThinker y no puedo evitar la emoción del momento: "Genial Jose, una pasada de recorrido". Me sonríe y me anima, este tío es una buenísima persona.

Más adelante está Sebastian Navarrete, mágnifico fotógrafo y mejor persona que está de manera desinteresada en cada carrera solidaria. ¡Gracias Sebas! http://fotorunners.blogspot.com.es


Disfrutando a pesar de la dureza
Apenas queda kilometro y medio y llevo en el "reproductor mental" uno de los temitas con los que nos deleitó Luis Blanco, "We weren't born to follow", que tira de mi trayendo a mi cabeza a Carol también. ¡Vaaaamos! Sigo luchando y luchando, y como siempre ocurre, cuando menos lo pienso la meta aparece y veo al mismo Luis salir a animarme de manera enérgica: ¡Vamos Juanqui! Joder tronco, ¡Eso si que es ROCK! Gracias Luis, no veas que empuje me diste. Entro en 5ª posición bien contento a la espera de Carlos que entra en una más que buena 10ª posición.

Con Carlos Baro de La Panda del Muro
Perfecta organización la de EventsThinker por tan solo 7 €. En breve repetiremos en el 2º Cross del CrossSeries, ya que esta carrera formaba parte de una liga puntuable de dos carreras organizadas ambas por EventsThinker. Agradecer a la organización y en especial a Jose Manuel que nos hayan permitido correr por estos lugares tan buenos y vivir estas mágnificas aventuras.

A mi derecha dos cracks: Luis Blanco y Jose Manuel


Ruta para correr 2002387 - powered by Runmap 



Valoración final en
 El Calidómetro

4 mar 2013

IV Carrera FEDER por las Enfermedades raras 2013 (4.400 km)

Pasado el ecuador de la temporada, volvíamos a la Casa de Campo una vez más para repetir en una prueba bien organizada y con motivos solidarios: La carrera por las enfermedades raras. Ya todo un clásico en la temporada.

El domingo amaneció un tanto gris pero mejoró un poco segun se acercaba la hora de la carrera. Entorno a las 10:30 estábamos por la Casa de Campo, Fran, Jose, Mickey, Vane, Carol y yo. Calentamiento con Jose y con Fran y a linea de salida. 5.000 personas para una carrera que empezó a organizarse hace casi 4 años de manera muy humilde y que hoy día, a pesar de contar con un número más elevado de participantes, sigue conservando ese espíritu de solidaridad, buen rollo y carisma que tuvo desde la 2ª edición en que la corrimos.

La linea de salida aglomeraba muchos corredores pero nos habíamos colocado bien. Ya me había despedido de Carol, Vane y Mickey. Pensaba en lo bien que correría Carol (con muy buenos entrenos esa semana) y lo arropada que iba a sentirse Vane por ella: había decidido sacrificar su marca y acompañar a su hermana, de nuevo, toda una lección de ayuda y "korima" de corredora (a ver quien de nosotros hace eso...).


¡Equipazo!
"Fuerza y honor" junto a Jose y Fran y... ¡Pum! Todo sucede tan rápido pero podemos correr tan cómodamente desde el principio que parece acontecer a cámara lenta. Después del 2º giro a la derecha, asoma un buen repecho a superar. Bien colocado, me situo de manera casí obsesiva al lado derecho para no variar y llegada la cuesta, el que aquí relata estas líneas, comienza a apretar un poco más. Supero bien el primer kilometro y medio plagado de toboganes y me encamino al circuito grande con una sonrisa de oreja a oreja mientras pienso en lo bien que lo estarán haciendo Mickey, Vane y Carol.

El grupo de cabeza se halla a unos 50 metros por delante. Me pasa un corredor al que lanzo energías y de paso, me pego a él.  La carrera transcurre muy deprisa y me da la sensación de que tengo que aprender a sufrir más, ¿es por que disfruto mucho? Como si me costara ir a tope... me falta algo y no se que es... En cualquier caso la tonta mueca de felicidad de mi cara no desaparece al giro de 180º que marca los dos últimos kilometros a meta y eso es algo que me da una fuerza tremenda. Un grupo de 5 corredores avanzamos mientras alcanzamos a otro más, Jorge Tavera, un atleta del Suanzes al que animo mientras le digo que soy amigo de un compañero suyo, Roberto Mendez, alias "Schumy". Todo aquel "buen rollo" me recarga de una manera tan especial que no sabría explicar y tiro más hacia delante uniendome a dos corredores que se despegan del grupo que se había formado. 

Faltan 500 metros y voy muy bien, el corazón parece vibrar expectante del placentero momento de esprintar. 400... 300... Meto la primera marcha y cojo a uno de los corredores que parece seguirme de cerca unos metros mientras le animo y al girar la última curva encaro la linea de meta metiendo otro cambio y adelantando/animando al otro corredor, "vamos máquina", mientras esa familiar sensación de electricidad me recorre palmo a palmo mi cuerpo.

Entro muy contento parando el crono en 14:56 en 14º de la general y 10º de mi categoría. Un ritmo medio muy especial que estoy trabajando esta temporada, ójala logre quedarme con él.

Al instante llega Jose y luego Fran, fantásticos los dos, ¡se han salido!. Vamos lanzados en busca del resto del equipo cuando vemos a Mickey lanzado a falta de 400 metros para el final. Va genial aguantando muy guay y le acompañamos unos 100 metros

Giro y vuelta para buscar a Vane y Carol. Al momento las vemos: genial, juntas y supercontentas. Vane bien pegada a su hermana que apoya con fuerza la carrera de su hermana, se encaminan juntas al final y nos pegamos a ellas. Gritos de ánimo se suceden uno tras otro, Vane está haciendo un gran esfuerzo, son los metros finales y lo está dando todo. Carol incluso no para de animarla y tira de ella hacia delante, ¡es la última recta! Con un emotivo final uniendo sus manos entran juntas en meta, ¡si! Resto conseguido, ¡Enhorabuena Mickey, enhorabuena Vane, ENHORABUENA CAROL!


Las gemelas golpean dos veces: cada vez mejor
Agradecimientos a la organización de la A.D. Marathon y en especial a FEDER que han hecho un gran evento juntando a mucha gente, manteniendo un precio muy asequible en una carrera llena de solidaridad, asi que por supuesto, ¡repetiremos!




Ruta para correr 1438847 - powered by Runmap 




Valoración final en
 El Calidómetro

25 feb 2013

Hora de comer: Levadura de cerveza

Por norma general no tomo suplementos.

Y eso que me lo han recomendado. El Mister, Mario de la farma... Que como bien dice este último, no es para estar en ventaja sino todo lo contrario: para no estar en desventaja con los demás. Me explico: casi todo el mundo que hace deporte algo intensivo y regular se suplementa. No digo que a mi no me haga falta, pero hasta ahora tan solo he tomado un poquito de Pharmaton Complex, experimentando este año con Jalea real (con buenísimos resultados), el mes previo a los dos picos de temporada (en diciembre para la San Silvestre y en Mayo para la Norte Sur y meeting de Madrid) y con solo eso, el resto de la temportada me ha ido bien. Aunque es cierto que he incorporado la Chía en mi desayuno durante la mitad de la temporada pasada, decidí añadir al ultimo pico de este año levadura de cerveza. Todo natural, o casi al 100% natural. Cabe destacar que no los tomo "a diario", solamente durante esos picos de la temporada como antes señalé. Seguro que si lo hiciera todo el año me iría mejor, pero ya quemaremos esos recursos cuando haga más falta (¡espero no equivocarme con esta filosofía de suplementos!), de momento vamos a seguir con esta filosofía más... "natural".


Se puede encontrar en forma de "copos" (más barata) o en cápsula (más cara). Mi previa ignorancia me hizo comprarlas en cápsulas...
El todo en uno
La levadura de cerveza es el subproducto resultante de la fermentación de la cerveza por la bacteria Saccharomyces cerevisae. Se emplea por su alto valor nutritivo rico en proteínas (50%), glúcidos (35%), minerales (10%) y vitaminas del complejo B.

Podría decirse que es el TODO EN UNO:
vitaminas del grupo B encargadas del correcto metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas. También aminoácidos, minerales como el hierro, potasio, magnesio, zinc, selenio, cromo, etc. Las vitaminas del complejo B son esenciales para las reacciones enzimáticas de proteínas, glúcidos y lípidos. Sus proteínas son de alto valor biológico aportando aminoácidos esenciales y no esenciales. Como ejemplo, citar que el contenido en ácido aspártico que contiene ayuda a proteger el hígado de posibles intoxicaciones, particularmente por derivados amónicos. Los glúcidos que contiene son compuestos: polisacáridos, algunos de ellos fibras (celulosa) y otros carbohidratos de lenta absorción, que se traduce como una energía de larga duración sin un bajón como el del azúcar. En los minerales contiene bastante potasio y fósforo, y en menor medida, magnesio, selenio, calcio y manganeso. 

Como conclusión sus mayores ventajas:

· Energía de larga duración, evitando el agotamiento.
·
Eliminación de las toxinas después del esfuerzo.

·
Asimilación de los alimentos completamente. 


La dosis diaria la indica en cada bote.

Una alternativa natural como suplemento y nada caro, unos 3€ para 350 comprimidos, de venta en herbolarios.

18 feb 2013

VIII Cross del Carnaval de Barajas 2013 (7 Km)

¡Hambre!
De carreras, por suerte.

Eso era lo que había generado mi cabeza y el llevar sin competir casí un mes, desde que disfrutara en mi incursión al Cross de Navidad de Coslada. Y creo que es algo que agradezco: después de la inmensidad de sensaciones y cúmulo de espectación generado ante La Vallecana, se había creado una especie de "vacío" necesario en lo que a motivaciones se refiere. Todo lo que sube baja, pero... también todo lo que baja sube... y tenía ganas de volver a estar arriba. Son todo procesos normales y hay que aceptarlos, forman parte del mundo del corredor, insertados en una especie de ying y yang, en el que no pueden convivir el uno sin el otro.

El entreno y la constancia me revelaron que seguía estando en forma y tenía ganas de volver a demostrármelo. ¡Carnaval carnaval!

Nos plantamos en el Juan Carlos I a eso de las 11:00 para recoger el dorsal y una vez estaba el grupo al completo (Mario, Schumy, Helen, Javi que se estrenaba en un cross, Fran, Jose y yo) calentamos y fuimos hacia la salida. Había buena afluencia de gente y parecía que éramos unos cuantos en nuestra carrera.

Ubicados ya en la salida nos damos los correspondientes "ánimos y suertes", faltaba Jose a falta de 5 segundos para la carrera... ¡Pum! Apenas ha llegado y dan la salida. Salimos lanzados y un poco apretados entre tanta gente que cuesta correr los primeros 200 metros. Al primer supergiro de 180º el grupo se abre y tenemos más espacio para correr. Distingo delante a SuperRafa, amiguete de la infancia y un corredor fuera de serie, a otro nivel. Me pongo a su lado, ¡qué subidon! "Tú tira Juanqui" me dice a lo que le digo que voy bien ahí.  Pero la verdad es que tengo algo de fuerzas y me voy hacia delante con Schumy un poquito, no sin animarle antes: "¡Vamos Rafa máquina!". Me mantengo al siguiente giro pegado a Schumy, vamos muy bien, cuando me dice "¿Vamos rápidos no?": primer kilometro cercano a los 3:20. Que Schumy me dijera esos ánimos cuando él está a un nivel más por encima de mí me baja considerablemente los humos... Pero trato de mantenerme a su lado por que me veo bien. En la parte de mayor afluencia con curvas, practicamente nos juntamos todos llenándonos de ánimos: aquello ES PARTE DE UNA BUENA FUENTE DE ENERGÍA y me encanta empaparme y formar parte de ello. Mencionar que Laura, Auro, vane y Carol estaban en cada recoveco que podían, dejándose la garganta para animarnos, y vaya si lo hicieron. Pasado el 2º km, Rafa nos coje e incluso nos pasa mientras nos anima. Pedazo de crack. Me descuelgo un poco mientras Schumy me dice que luche. Vamos muy rápido, en un grupo de gente que hace unos tiempos a los que yo solo puedo acceder mediante sueños. Pero increiblemente cuando me encuentro solo alcanzo un estado de paz incluso corriendo rápido, lejos del estrés y frenetísmo de una carrera, esa mágnifica (no siempre) Soledad del Corredor de Fondo. Así que me descuelgo un poco de ellos buscando esa sensación.

Primeros km con Schumy mostrando nuestra mejor cara
Antes del paso por la primera vuelta al circuito corto alcanzo a Rafa animándole y me dice que tire. La verdad es que me siento genial. Los gritos de Laura, Auro, vane y Carol hacen diana y me siento fuerte. ¡Vamos a por la vuelta larga!. Me pasa la 1ª mujer y un compañero a los que ánimo, mientras llevo un buen ritmo y pensamientos acerca de Athos, Jara y Carol que inundan mi cabeza de energía positiva. La carrera está pasando rápido, ves gente que hace unos recortes infernales en las curvas y lejos de sentarme mal pienso que aún sin recortar, llevo una buena carrera: ALLÁ CADA UNO. Esta vez el "reproductor" había decidido repetir y repetir y repetir un potente tema: Porche Boost de la trepidante "60 Segundos".

Una pasada de buenas sensaciones corriendo con SUPERRAFA
En la bajada al lado del "Donut" me dejo caer mientras me adelanta un corredor al que lanzo ánimos y cuando menos me doy cuenta ya casí he subido arriba del todo: bajada y subida en un suspiro. Allí, en un punto clave de fatiga estaba Pablo y Lorena, el gran entrenador de Mario y Helen al que tengo la fortuna de conocer. Me lanza ánimos que me llenan de adrenalina y me acerco al corredor que me había adelantado.

Falta poco. Pegado al compañero, le lanzo ánimos y me los devuelve. Es un gran tramo de bajada, más vale hacerlo con cabeza. Una sonrisa de felicidad se plasma en mi cara, disfrutando, acordándome de las palabras de Darío en uno de sus comentarios del blog "...nunca cambies tu sonrisa en la boca corriendo: Pura energía". ¡Sí, es cierto! El poder que tiene eso no se compra y el empuje es infinito. Aumento el ritmo y a la vez que adelanto al compañero y le ánimo, comienzo a tirar de él. Otro corredor nos adelanta con un ritmo impresionante ¡Qué grande!

Esto es dedicar una llegada ¿o no? "¡Va por ti nena!"
El final está cerca, faltan excasos 300 m y mi cuerpo lo sabe, pego un cambio y ya me alejo del compañero en busca de la meta y de la emoción de esprintar (y en mi cabeza Porche Boost de nuevo). Rafa de la Panda del Muro nos ánima, gracias compañero. Primero veo a Auro (¡GRACIAS!), me imagino a la par que mi galgo Athos, mirando a un lado y al otro en busca de Carol. Luego veo a Vane (¡GRACIAS CU!) y más adelante por fin esta la desencadenante de toda la velocidad que puedo sacar: CAROL. Esprinto con la felicidad chorreando por mi cara, triunfando por que pienso que "ME HE VUELTO A GANAR", superación personal, mi objetivo. El crono debió marcar unos 25:20 (¡porque ni me acordé de pararlo!) en 28º posición de la general y 17º de mi categoría.

(Llegarían en este orden, Rafa, Javi, Mario, Jose, Fran y Helen.)

¡Menuda panda de buena gente nos juntamos!
Nada más llegar donde Carol y el resto me dicen que Fran aún no ha entrado y salgo en su busca. Al verle me pongo a su lado animándole lo mejor que puedo. Acto seguido salgo lanzado a por Helen ¡Qué máquina! Nos juntamos Schumy y yo animándola casi hasta el final.

Carol, Auro, Vane y Lau: LAS GRANDES del día
¡ENORME DÍA para repetir hasta el infiníto!


Ruta para correr 1423656 - powered by Runmap 

Valoración final en
El Calidómetro